No asociado a factores externos. Dentro de este grupo el más habitual es el ECCEMA ATÓPICO, que se asocia a distintos procesos alérgicos como asma, urticaria y rinitis. Se caracteriza por la presencia de sequedad de la piel, picor y placas rojizas con descamación principalmente en pliegues cutáneos. Típicamente suele afectar más a los niños.
El ECCEMA DISHIDRÓTICO es otro tipo de eccema endógeno muy frecuente que se caracteriza por brotes de lesiones vesiculoampollosas muy pruriginosas en manos y pies. Suele aparecer más en primavera, aunque en ocasiones puede cronificarse.