esenfrde

El acné es una enfermedad del folículo pilosebáceo que afecta sobretodo a adolescentes. Sin embargo no es exclusivo de los mismos y puede aparecer en el adulto a partir de los 20-30 años muchas veces relacionado con cambios hormonales o el uso de cosméticos inapropiados.

Las lesiones se localizan principalmente en la cara, hombros, pecho y espalda y aunque tradicionalmente se ha considerado una enfermedad benigna y autorresolutiva suele tener un importante impacto negativo en las personas que lo padecen con baja autoestima y retraimiento social.

Existen múltiples tratamientos para el acné que le serán prescritos según la gravedad del padecimiento, desde cosméticos apropiados hasta medicamentos tópicos o orales en casos de mayor afectación. En general se considera que el único tratamiento curativo y definitivo para el acné resistente, moderado o grave son los retinoides orales. Estos medicamentos son de prescripción única por el dermatólogo que está habituado a utilizar esta medicación y requiere un seguimiento periódico durante meses.

Una vez controlada la enfermedad se puede realizar el tratamiento de las marcas y cicatrices residuales combinando varias técnicas según se considere apropiado: peeling médicos, rollers, láser fraccionado, infiltraciones con acido hialurónico, …